
Los bajos precios de las manzanas han obligado a muchos productores del Medio Oeste de EE. UU. a buscar vías de venta más rentables para sus frutas. Algunos se dirigen hacia los mercados orgánicos certificados, otros hacia la venta directa al por menor. Good Fruit Grower se puso en contacto con algunos productores para saber qué están haciendo en respuesta a la difícil dinámica del mercado mayorista.
Orgánico
En el verano del 2023 el productor de Michigan Kyle Rasch y su padre, Tom Rasch, de Third Leaf Farm, decidieron cambiar sus restantes acres de manzanos convencionales al cultivo orgánico certificado. Llevaban unos años en el proceso de transición de 10 a 15 acres al año, pero los precios “pésimos” de los productos convencionales les empujaron a pasar los 70 acres restantes de una sola vez, explicó Kyle Rasch. Todas sus manzanas estarán listas para venderse en el mercado orgánico en el 2026.
La transición completa simplifica también la administración hortícola. Ya que ahora todos sus bloques están bajo un único sistema de manejo, en lugar de estar divididos entre convencional y orgánico, dijo.
“No quedan muchas esperanzas en el lado convencional”, afirmó Rasch. “Lo orgánico es un mercado en crecimiento, y hemos visto suficientes oportunidades como para estar entusiasmados. Esta es la primera temporada en la que contamos con suficiente fruta para el mercado donde ya vendemos”.

Rasch conoce a más de media docena de productores de Michigan -todos ellos conscientes de la oportunidad de precios más altos con las manzanas frescas y para procesar- que están convirtiendo al menos parte de sus terrenos a ser orgánico. Algunos procesadores ya están comprando manzanas orgánicas certificadas, mientras que otros están esperando a que haya más volumen disponible, dijo.
“Siempre hay un porcentaje de fruta que no alcanza el nivel deseado”, afirmó Rasch. “Necesitamos generar más oportunidades para la fruta orgánica procesada de la segunda calidad en Michigan”.
Aunque Third Leaf Farm está “muy lejos de los senderos trillados”, lleva seis años comercializando directamente las manzanas orgánicas, señaló. Mientras tanto, el pequeño mercado de la empresa y un puñado de manzanas coseche-usted-mismo permiten a los consumidores locales combinar una experiencia en la huerta con la compra de productos orgánicos.
“No hemos creado un parque de diversiones, sino un sitio donde parar y comprar manzanas orgánicas”, explicó Rasch. “Un fin de semana ajetreado para nosotros son 50 clientes”.
Más al oeste, en Joe Rasch Orchards, el productor Manuel Vargas en el 2023 decidió convertir 20 acres de manzanos en cultivos orgánicos. Espera que las manzanas alcancen precios más altos cuando entren en el mercado orgánico en el 2026. Vargas señaló que actualmente las manzanas de procesamiento convencional generan alrededor de 6 centavos de dólar por libra en este momento, mientras que las manzanas de procesamiento orgánico pueden alcanzar hasta 35 centavos de dólar por libra.
Las variedades de los árboles que están reemplazando -Fuji, Gala, Jonastar y MAIA-1 (comercializado como EverCrisp)- representan aproximadamente el 5% de su superficie total. Los árboles orgánicos requieren una gestión más intensiva y una mayor dedicación de mano de obra, pero Vargas confía en que el esfuerzo adicional le brindará beneficios significativos.
“Sólo intentamos encontrar otro mercado y, con suerte, generar algo de ingresos”, afirmó. “Ahora mismo es difícil vender manzanas”.

Venta directa al por menor
Eckert’s, un mercado destacado en Illinois, ha decidido recientemente retirar alrededor de 30 acres de manzanos viejos y semi enanos -casi una cuarta parte de su superficie total de manzanos- para enfocarse más en la venta directa al por menor y abandonar por completo el mercado mayorista de manzanas, explicó su presidente Chris Eckert.
“La venta al por mayor no es rentable”, afirmó y añadió: “Nos centraremos en mantener nuevas variedades para la venta al por menor en tiendas y para la cosecha personal”.
Están retirando las variedades antiguas como Red Delicious, Golden Delicious y Jonathan que ya no tienen demanda en el mercado mayorista. Dice que los precios al por mayor han caído más de un 25% en los últimos tres años, tras subir brevemente durante la pandemia de coronavirus.
Entre tanto, sus costes laborales han aumentado aproximadamente un 45% desde el 2019.
Esta no es la primera vez que Eckert’s ha cambiado su enfoque, alejándose del mercado de manzanas al por mayor.
“Salimos del mercado mayorista de manzanas a principios de los años 90”, dijo Eckert. “Luego volvimos a entrar poco a poco debido al exceso de oferta de cosecha-usted-mismo”.
Es más fácil controlar los precios, y por lo tanto mantener la rentabilidad, en la venta directa al por menor, explicó. En cambio, la situación en el mercado mayorista es completamente distinta. “Tengo la sensación de perder dinero por cada fanega que recojo”, afirmó Eckert.
La sidra ya sea con o sin alcohol es otra opción de cómo aprovechar el exceso de producción de manzanas, sin embargo, la auto cosecha es “con diferencia la forma más rentable de vender manzanas”, afirmó Eckert.
Joe Burnham, productor y dueño de su propia tienda de frutas en Ohio, afirmó que también quiere vender más manzanas a través de su tienda y también a través de cosecha-usted-mismo. Sin embargo, señaló que la cantidad de manzanas que un productor puede vender de esta forma es limitada. Asimismo, espera que los precios al por mayor vuelvan a subir pronto.
En Green’s Fruit Farm, en Pensilvania, Bobby y Sara Hricko comenzaron a enfocarse en las ventas directas poco después de heredar la huerta familiar del abuelo de Bobby. Cuando se hicieron cargo en el 2018, la mayoría de las manzanas de sus 65 acres de manzanos se vendían a una empacadora. Ahora no mas la mitad va a la empacadora, y lo restante se vende directamente a través de su tienda propia y los bloques de cosecha-usted-mismo.
La huerta genera aproximadamente los mismos ingresos que hace 10 años. Sin embargo, considerando el mal tiempo y los bajos precios del aquel tiempo, el mantenerse estable no es necesariamente algo negativo, señalan.
“La comercialización directa implica mucho trabajo, pero ha contribuido a que nuestro negocio sea más resistente”, dijo Bobby. “Somos capaces de cambiar de rumbo más rápidamente y reaccionar mejor ante las dificultades”.
Este artículo ha sido traducido por Jean Dibble y revisado por Jutsely Rivera. Puede ponerse en contacto con Jean en jean@goodfruit.com.